viernes, 24 de noviembre de 2017

BIENVENIDOS

Inkafert les da la bienvenida al blog en donde encontrará todo tipo de información relacionado a como usted podrá aumentar la efectividad de su cosecha.

Ante todo nos presentamos.



INKAFERT es una empresa creada en el 2007 cuando Agrogestión Vitra Ltda. adquiere la división de Fertilizantes de Farmex SA, en marzo del 2007 inicia operaciones bajo la razón social de INKAFERT SAC, una empresa con experiencia recogida durante varias décadas en el sector agrícola. INKAFERT con el objetivo de expadir su mercado inicia exportaciones a Bolivia. INKAFERT con el fin de satisfacer todas las necesidades de sus clientes y cultivos del país apuesta por la división de Especialidades, intruduciendo Ácidos Humicos y Fulvicos, productos que favorecen la absorción de micronutrientes e incrementa la eficiencia de los fertilizantes.INKAFERT apuesta por una nueva unidad de negocios, crea la división de semillas. Introduciendo al mercado la semilla de maíz híbrido P3862, una variedad que proporciona un alto potencial de rendimiento y estabilidad de producción. Impulsa su división de Especialidades, adicionando a esta división 9 nuevos productos que mejoran el desarrollo, crecimiento y calidad de los cultivos y frutos (Aminoterra, Granumax S, Azufertil 5E, Rapizinc, Coron Ultra, Nucleus 0-0-21, Tracite, Tiosulfato de Calcio y Tiosulfato de Potasio)


Misión:

Queremos ser el socio ideal de los agricultores y empresarios AgroIndustriales Peruanos, brindando soluciones y asesoría en el rubro de Nutrición Vegetal que permita  maximizar la rentabilidad de los cultivos agrícolas a lo largo del territorio nacional,Inkafert cuenta con las semillas anteriormente nombradas y asegura 100% la efectividad de este en los cultivos, si quieres saber del producto y como conseguirlos les dejamos la siguiente dirección:

Visión:

Ser un promotor activo del desarrollo de la agricultura peruana, como uno de los pilares fundamentales del desarrollo sostenible del país.

Para poder informar más acerca de como mejorar sus cultivos y su productividad creamos este blog, les recomendamos visitarnos a nuestra página web para saber más de nosotros.


TIPOS DE FERTILIZANTES

Existen distintos tipos de fertilizantes para todo tipo de cultivos, en previo hablaremos de estos:

Cloruro de Potasio Soluble:
El Cloruro de Potasio es el fertilizante potásico más extensamente utilizado debido a su bajo costo y a que incluye más cantidad de K que otras fuentes. Presentación standard soluble, su aplicación es directa al suelo o por fertirrigación.
Beneficios
Mayor concentración de Potasio (K)

Sulfato de Amonio:
El sulfato de amonio es principalmente utilizado donde se necesita adicionar nitrógeno (N) y azufre (S) para satisfacer los requerimientos nutricionales de plantas en crecimiento. El Nitrógeno (N) y el  Azufre (S) tienen una relación muy estrecha en el papel nutricional de la planta, esto se debe a que ambos  nutrientes son constituyentes de las proteínas y están asociados con la formación de la clorofila.
Beneficios
Provee una excelente fuente de S que tiene numerosas funciones en las plantas, incluyendo la síntesis de proteínas.


Sulfato de Potasio:
Excelente fuente de potasio para la nutrición de las plantas, recomendado para ciertos suelos y cultivos donde la aplización de Cl debe ser restringido. También aporta una fuente valiosa de Azufre (S), elemento importante para el crecimiento vegetal.
Beneficios
Fuente conjunta de Potasio (K) y Azufre (S)


Nipthos:
El nitrato de amonio es un fertilizante muy utilizado, ya que proporciona la mitad del N en forma de nitrato y la otra mitad en forma de amonio. La forma nitrato se mueve fácilmente con el agua del suelo hacia las raíces, donde está inmediatamente disponible para su toma por la planta. La fracción de amonio es absorbida por las raíces ó es convertida gradualmente en nitrato por los microorganismos del suelo. Es menos susceptible a las pérdidas por volatilización que los fertilizantes a base de urea cuando se aplica sobre la superficie del suelo.
Beneficios
Es menos susceptible a las pérdidas por volatilización.


Sulfato de Magnesio Monohidratado:
Fertilizante granulado con alta concentración de dos nutrientes esenciales para las plantas (Magnesio y Azufre), recomendable para todo tipo de suelo, independientemente del pH.
Beneficios
Fertilizante granulado con alta concentración de Magnesio y Azufre.



Super fosfato triple de calcio:
Fertilizante fosfatado que además contiene un 21% de CaO, proporcionando un nutriente adicional para las plantas.
Beneficios
Fuente conjunta de Fósforo y Calcio.



El Fosfato Monoamónico es el fertilizante con más alto contenido de Fósforo y es completamente soluble en agua. Recomendado para suelos son pH neutros y alcalinos.
Beneficios
Mayor concentración de Fósforo y 100% Soluble.



Inkafert cuenta con todos los fertilizantes anteriormente nombrados y asegura 100% la efectividad de ellos en los cultivos, si quieres saber de nuestros productos y como conseguirlos les dejamos la siguiente dirección:



HYDRA - HUME (NUEVO PRODUCTO)

Descripción:
Hydra-Hume es un complejo de sustancias húmicas bio-activas, derivados de Leonarditas de alta concentración, actúa como mejorador de suelos y bioestimulantes del crecimiento vegetal. Su formulación permite realizar la aplicación mediante el uso de pulverización tradicional o equipos de riego tecnificados sin producir obturado de goteros
es una solución de ácidos orgánicos derivados de leonardita para aplicación en suelos que contiene 12% de extractos húmicos y 1% de potasio soluble. Aplicado según las recomendaciones, HYDRA HUME 0-0-1 favorece la absorción de nutrientes, amortigua la toxicidad de los suelos salinos y estimula el crecimiento de la planta ayudando al aumento de la masa de raíces.





Propiedades típicas:
Aspecto físico : Liquido negro con olor a amina 
Gravedad especifica : 1.049 gr/cm3 
pH (puro) : 9.6-10.4 
Punto de congelación : < -2.7°C 
Ácidos húmicos : 12% 
Potasio : 1%

Información general del producto:
(1) HYDRA HUME 0-0-1 contiene 12% de extractos humicos , 1 de potasio. 
(2) HYDRA HUME 0-0-1 se puede aplicar en una variedad de cultivos que incluyen: hortalizas, cultivos en surcos, cultivos extensivos, árboles, plantas ornamentales, césped y jardines. 
(3) HYDRA-HUME 0-0-1 se puede aplicar en suelo a razón de 2,5 a 30 litros por hectárea, en mezcla con la mayoría de los fertilizantes líquidos usuales. También es apto para aplicación en fertiriego a razón de 10 a 20 litros por hectárea, 2 a 6 veces por temporada solo o en combinación con fertilizantes. Los mejores resultados se obtuvieron aplicando 3,75 litros de HYDRA-HUME 0-0-1 mezclado con 37,5 a 75 litros de fertilizante líquido 

Beneficios de uso: 
Mejora aspectos químicos, físicos y biológicos en los suelos.
Mejora la absorción del Nitrógeno (N) y promueve la disponibilidad del Fósforo (P).
Mejora la Capacidad Intercambio Catiónico de los suelos.
Mejor retención de humedad en los suelos. Mejora el desarrollo radicular de los cultivos. Reduce los efectos negativos de las sales y el sodio en suelo.
El HH DG permite su mezcla física con los fertilizantes tradicionales granulados."

Inkafert cuenta con el fertilizantes anteriormente nombrados y asegura 100% la efectividad de este en los cultivos, si quieres saber del producto y como conseguirlos les dejamos la siguiente dirección:





MAÍZ (SEMILLAS)

Híbrido simple:

Pioneer P3862, es un híbrido desarrollado bajo la más moderna tecnología convencional de Pioneer y que, tras las más exhaustivas evaluaciones agronómicas en las principales zonas maiceras del Perú, es seleccionado por su alto potencial de rendimiento y estabilidad de producción.
Pioneer P3862, es un hibrido simple, semi tardío recomendado principalmente para siembras de todo el año, pero que expresa mejor su alto potencial de rendimiento en siembras de Junio a Enero.

Densidad de siembra:

Para siembras manuales se recomienda colocar en promedio 81,000 semillas por hectárea. En siembras mecánicas se recomienda colocar 78,000 semillas en promedio por hectárea. En ambos casos se busca alcanzar una población óptima de cosecha de 72 a 75 mil plantas por hectárea aproximadamente.
Se recomienda, principalmente en campañas de verano, impregnar su semilla momentos antes de la labor de siembra con un insecticida específico para control de insectos perforadores y cortadores.

Fertilizantes:

El hibrido P3862 demanda un plan de fertilización muy balanceado que incluye nitrógeno, fósforo, potasio y elementos menores lo que permitirá la máxima expresión de su potencial de rendimiento. Las cantidades de fertilizantes a aplicar por unidad de área dependerán de la estimación de su rendimiento esperado y las características del suelo a sembrar. La fertilización es una labor importante por lo que se recomienda la asesoría de un agrónomo especialista. Como regla general se sugiere aplicar un N-P-K por hectárea de 283-92-100. En suelos de agricultura intensiva se recomienda la aplicación de micronutrientes a los 15 o 20 días después de la emergencia de plántulas.

Pasos:

Primera fertilización a la siembra: En siembra manual, aplicar todo el fosforo, potasio y la mitad del nitrógeno en suelos francos; aplicar solo un tercio del nitrógeno en suelo franco-arenosos y arenosos. En siembra mecanizada, aplicar todo los fertilizante indicados anteriormente en la misma siembra.

Segunda fertilización al aporque: En ambos casos (siembra manual y mecánica), aplicar al aporque; en suelos francos aplicar todo el nitrógeno restante, en suelos franco-arenosos y arenosos aplicar el segundo tercio del nitrógeno.

Tercera fertilización: En suelos franco-arenosos y arenosos, aplicar el tercio final del nitrógeno de 10 a 15 días antes del inicio de floración.


Inkafert cuenta con las semillas anteriormente nombradas y asegura 100% la efectividad de este en los cultivos, si quieres saber del producto y como conseguirlos les dejamos la siguiente dirección:


BIENVENIDOS